El Blog de Fisioterapia

Periódicamente vamos publicando artículos relacionados con la Fisioterapia.

Tendinitis y bursitis de hombro. Tratamiento en fisioterapia

Tendinitis y bursitis de hombro. Tratamiento en fisioterapia

La bursa es una bolsa pequeña que protege y amortigua los huesos y otras partes de nuestro organismo como los músculos, tendones o piel.

La inflamación de esta bursa se denomina bursitis y se suele producir por usar demasiado una articulación o por una lesión (caídas, traumatismos…).

La bursitis de hombro

En este caso la bursitis de hombro se suele producir por un sobreuso del músculo supraespinoso ya que dicho tendón pasa por encima de la bursa del hombro, sobre todo en movimientos que requieran tener mucho rato los brazos separados del cuerpo, ya sea en deportes como balonmano, béisbol, baloncesto, o simplemente en actos tan cotidianos como fregar, barrer, limpiar cristales…

tendinitis bursitis hombro fisiovicalvaro 01

Síntomas de la bursitis

Los síntomas de la bursitis suelen ser los típicos de cualquier lesión inflamatoria, dolor, hinchazón, hasta dependiendo del grado, imposibilidad funcional, ya que cuando se mantiene mucho tiempo no se puede realizar el movimiento de dicho músculo debido al dolor.

Por lo general la bursitis suele mejorar con el reposo ( siempre que se diagnostique en fase temprana), mediante la aplicación de hielo, e incluso con algún antiinflamatorio, pero por lo general una bursitis que se mantiene durante el tiempo el mejor tratamiento es ir a un fisioterapeuta para tratar dicha lesión.

Tratamiento en fisioterapia para tratar la bursitis

El tratamiento en fisioterapia de la bursitis consiste en:

  • Masoterapia: la realización de un buen masaje es clave en el tratamiento, ya que con dicho masaje se rebaja la tensión del músculo que está comprimiendo la bursa y con esto se disminuye el dolor y mejora desde el principio del tratamiento la movilidad.
  • Electroterapia: la aplicación de TENS como complemento al masaje es fundamental para rebajar la tensión existente en dicho músculo terminando de eliminar el dolor residual que pueda producir la bursitis.
  • Crioterapia: la aplicación de hielo favorece en gran medida a rebajar la inflamación que se produce en la bursitis, debido a la vasoconstricción que produce previamente a la vasodilatación, activando el sistema circulatorio y linfático, ayudando a eliminar el dolor.
  • Estiramientos: una vez que el músculo está libre de cualquier inflamación y sin dolor, es momento de realizar unos estiramientos de los músculos que rodean a la articulación afectada por la bursitis y en concreto al músculo que es el causante de la lesión, devolviéndolos a su estado “normal” previo a la lesión y con todo el rango de movilidad.
  • Tonificación muscular: por último y no menos importante se debe trabajar dicha articulación para dotar a los músculos que la rodean de un tono muscular adecuado, para que al trabajar en posiciones forzadas no se vuelva a recaer en la lesión (bursitis) y evitar futuros problemas.

Conclusión

La bursitis es una lesión que se produce por la inflamación de la bursa, una bolsa pequeña que protege tanto a las articulaciones como a los músculos, tendones y piel. Se produce por el sobreuso de la articulación lesionada o por una lesión que puede ser en forma de caída, traumatismo…

Los síntomas son variados dependiendo el grado, pero los más frecuentes son dolor, inflamación e imposibilidad funcional.

El tratamiento en fisioterapia suele estar acompañado de: masoterapia, electroterapia, crioterapia, estiramientos y tonificación muscular.


Artículo redactado por el colaborador de este blog “Fisioterapia- Online.com

Valora este artículo del blog:
Esguince de tobillo: cómo se produce, consecuencia...
 

Comentarios 14

Invitado - Norma vSquez en Martes, 07 Noviembre 2017 16:26

Mis saludos, tengo 4 meses con una bursitir y tendonitis en el hombro que me agarra el brazo y la mano , estoy asistiendo a un fisiatra que he visto los resultados, el tratamiento un poco doloroso pero he visto los resultados , estoy bastante mejpr, gracias Dipsio

Mis saludos, tengo 4 meses con una bursitir y tendonitis en el hombro que me agarra el brazo y la mano , estoy asistiendo a un fisiatra que he visto los resultados, el tratamiento un poco doloroso pero he visto los resultados , estoy bastante mejpr, gracias Dipsio
Invitado - José Rivera en Sábado, 09 Diciembre 2017 02:38
Uffff! Qué dolor!

Hace unas semanas que mi ortopeda me diagnosticó bursitis. Me aplicó una inyección de cortisona en el hombro afectado. También me mandó a terapia. Las terapias son muyyy dolorosas pero efectivas. Después de algunas seciones terapéuticas, me siento mucho mejor y he ido recuperando la movilidad en mi hombro.

Hace unas semanas que mi ortopeda me diagnosticó bursitis. Me aplicó una inyección de cortisona en el hombro afectado. También me mandó a terapia. Las terapias son muyyy dolorosas pero efectivas. Después de algunas seciones terapéuticas, me siento mucho mejor y he ido recuperando la movilidad en mi hombro.
Invitado - aguasanta en Sábado, 09 Diciembre 2017 23:50
bursitis

después de ser operada de rotura masiva de manguito rotadores y haciendo rehabilitación se me a producido una bursitis en el hombro contrario al operado,debido al sobreuso del mismo ,llevo un mes tratándose la bursitis,cuanto tiempo se necesita para volver a su estado normal,tengo mucho dolor e impotencia funcional

después de ser operada de rotura masiva de manguito rotadores y haciendo rehabilitación se me a producido una bursitis en el hombro contrario al operado,debido al sobreuso del mismo ,llevo un mes tratándose la bursitis,cuanto tiempo se necesita para volver a su estado normal,tengo mucho dolor e impotencia funcional
Invitado - Fisiorehabilitación Vicálvaro S.C en Lunes, 11 Diciembre 2017 10:35
RE:bursitis

Hola aguasanta,

esto depende, del grado de liquido acumulado en la bursa, puede haber mas o menos dependiendo de la inflamación de esta , mas o menos por decirte algo, seria entre 1 mes y medio, pero el proceso varia en función de otros factores.

Hola aguasanta, esto depende, del grado de liquido acumulado en la bursa, puede haber mas o menos dependiendo de la inflamación de esta , mas o menos por decirte algo, seria entre 1 mes y medio, pero el proceso varia en función de otros factores.
Invitado - Eli en Lunes, 25 Diciembre 2017 22:48
Rehabilitación

Después de dos años con dolor y dos diagnósticos completamente diferentes (en uno me dijeron que era sindrome del manguito rotador y en el otro bursitis), el especialista ha decidido mandarme a rehabilitación. Después de una ecografía y radiografía. Las sesiones de fisioterapia no han mejorado nada. Me han mandado Diazepan, Enantyum, Naproxeno... y nada, el dolor sigue y no se va. En ocasiones cuando es intenso, se me duerme todo el brazo (con un cosquilleo) y pierdo movilidad. Ya no se que hacer.

Después de dos años con dolor y dos diagnósticos completamente diferentes (en uno me dijeron que era sindrome del manguito rotador y en el otro bursitis), el especialista ha decidido mandarme a rehabilitación. Después de una ecografía y radiografía. Las sesiones de fisioterapia no han mejorado nada. Me han mandado Diazepan, Enantyum, Naproxeno... y nada, el dolor sigue y no se va. En ocasiones cuando es intenso, se me duerme todo el brazo (con un cosquilleo) y pierdo movilidad. Ya no se que hacer.
Invitado - Fisiorehabilitación Vicálvaro S.C en Martes, 26 Diciembre 2017 09:24
RE:Rehabilitación

Hola Eli,

una bursitis y el síndrome del manguito rotador, es totalmente compatible pueden coexistir en un proceso como el tuyo.
Dependiendo de el grado de afectación del manguito de los rotadores, su sintomatologia puede ser mas o menos elevada.
Te recomiendo que pruebes la EPTE, dicho tratamiento funciona bastante bien para procesos como el tuyo.

Un saludo

Hola Eli, una bursitis y el síndrome del manguito rotador, es totalmente compatible pueden coexistir en un proceso como el tuyo. Dependiendo de el grado de afectación del manguito de los rotadores, su sintomatologia puede ser mas o menos elevada. Te recomiendo que pruebes la EPTE, dicho tratamiento funciona bastante bien para procesos como el tuyo. Un saludo
Invitado - sibel mejia en Sábado, 06 Enero 2018 04:48
llevo un año y medio con la busitis

practicaba crossfit, pero desde hace mas de una año me empezo el dolor en el hombro derecho, despues de las fisioterapias el dolor se fue desapareciendo pero aun tengo la movilidad afectada y la fuerza, fue al medico particular y me tomaron radiografias y todo salio bien, pero la bursa sigue ahi, no tengo dolor alguno pero al momento de girar o subir los brazos el hace como un click, y se ve como se mueve por dentro algo, la verdad no se que mas hacer y por ello no he vuelto de hacer ejercicio ya que me recomendaron no volver hacer, tengo 34 años, con tendencia a engordar y pues el dejar de hacer el ejercicio me esta afectando mucho

practicaba crossfit, pero desde hace mas de una año me empezo el dolor en el hombro derecho, despues de las fisioterapias el dolor se fue desapareciendo pero aun tengo la movilidad afectada y la fuerza, fue al medico particular y me tomaron radiografias y todo salio bien, pero la bursa sigue ahi, no tengo dolor alguno pero al momento de girar o subir los brazos el hace como un click, y se ve como se mueve por dentro algo, la verdad no se que mas hacer y por ello no he vuelto de hacer ejercicio ya que me recomendaron no volver hacer, tengo 34 años, con tendencia a engordar y pues el dejar de hacer el ejercicio me esta afectando mucho
Invitado - Fisiorehabilitación Vicálvaro S.C en Martes, 09 Enero 2018 18:26

Hola Sibel,

Sería muy recomendable que realizaras ejercicio de fortalecimiento así como de estabilidad, con poca carga no habría problema por los detalles que comentas de tu caso, y puede que ayude a evitar esos signos que aprecias al elevar los brazos.

Espero haberte ayudado.

Un saludo.

Hola Sibel, Sería muy recomendable que realizaras ejercicio de fortalecimiento así como de estabilidad, con poca carga no habría problema por los detalles que comentas de tu caso, y puede que ayude a evitar esos signos que aprecias al elevar los brazos. Espero haberte ayudado. Un saludo.
Invitado - jose perez lopez en Jueves, 11 Enero 2018 22:35
pocas esperanzas

llevo 6 meses con bursitis , me han infiltrado 3 veces en 6 meses, el resultado es milagroso pero en mi caso solo me dura 45 dias el efecto y vuelve el dolor con mas intensidad, no me pueden operar porque tengo graves problemas de corazon, en fin que me espera una vejez que no se la deseo a nadie ya que las infiltraciones tienen un nº limitado de puestas creo que son de 4 al año aparte del deterioro que causan los coritcoides, segun he leido

llevo 6 meses con bursitis , me han infiltrado 3 veces en 6 meses, el resultado es milagroso pero en mi caso solo me dura 45 dias el efecto y vuelve el dolor con mas intensidad, no me pueden operar porque tengo graves problemas de corazon, en fin que me espera una vejez que no se la deseo a nadie ya que las infiltraciones tienen un nº limitado de puestas creo que son de 4 al año aparte del deterioro que causan los coritcoides, segun he leido
Invitado - Fisiorehabilitación Vicálvaro S.C en Viernes, 12 Enero 2018 10:27
RE:pocas esperanzas

Hola jose,

¿Has probado con fisioterapia como tratamiento para tu bursitis?

Hola jose, ¿Has probado con fisioterapia como tratamiento para tu bursitis?
Invitado - SULEIKA en Martes, 06 Febrero 2018 22:45

BUENAS TARDES, MI CASO ES BOLSITIS, DESGARRE EN EL HOMBRO Y 2 HERNIAS EN LA COLUMNA CERVICAL...TENGO MAS DE 5 AÑOS PADECIENDO ESTE PROBLEMA YA ME HE TRATADO CON MEDICAMENTOS Y TERAPIAS Y AUN NO SIENTO MEJORIA, AL CONTRARIO ES CADA VES MAS FUERTE Y ME GUSTARIA SABER QUE USTED ME PUEDE RECOMENDAR COMO PROFESIONAL, MUCHAS GRACIAS.

BUENAS TARDES, MI CASO ES BOLSITIS, DESGARRE EN EL HOMBRO Y 2 HERNIAS EN LA COLUMNA CERVICAL...TENGO MAS DE 5 AÑOS PADECIENDO ESTE PROBLEMA YA ME HE TRATADO CON MEDICAMENTOS Y TERAPIAS Y AUN NO SIENTO MEJORIA, AL CONTRARIO ES CADA VES MAS FUERTE Y ME GUSTARIA SABER QUE USTED ME PUEDE RECOMENDAR COMO PROFESIONAL, MUCHAS GRACIAS.:(
Invitado - SULEIKA en Martes, 06 Febrero 2018 22:51
Invitado - SULEIKA en Martes, 06 Febrero 2018 22:51

ES POR ESO QUE LE EXPLICO MI ANGUSTIA

ES POR ESO QUE LE EXPLICO MI ANGUSTIA
Invitado - Catalina Pereira en Viernes, 16 Febrero 2018 12:35

Sali con bursitis y me van a dar 10 terapias y
Me recetaron un relajante.

Sali con bursitis y me van a dar 10 terapias y Me recetaron un relajante.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Domingo, 10 Diciembre 2023

Imagen Captcha

Logo EPTE square 600X600

Busca artículos de tu interés

Últimos Artículos en el Blog

Datos de Contacto

logo1.jpg
Realizamos tratamientos especializados
para alcanzar su completo bienestar.

Av.Ensanche Vallecas 30
28051 Vallecas (Madrid)
+34 91 093 65 64
+34 722 33 72 77

Dónde Estamos

© Copyright 2013 - 2023 Clínica Fisiorehabilitación Vallecas. Todos los derechos reservados.
logo1.jpg
Realizamos tratamientos especializados
para alcanzar su completo bienestar.

Avenida Ensanche de Vallecas, 30
28051 Vallecas (Madrid)
+34 91 093 65 64
+34 722 337 277